La Carta de Crédito es una de las formas de pago más seguras en Comercio Internacional, pero también la que genera mayores costos. De ahí su importancia, y conocer el flujo como los costos asociados es imperativo para quien utilizará esta forma de pago en sus compraventas internacionales.
Dentro de los medios de pago internacionales la Carta de Crédito es un instrumento mediante el cual el Banco Emisor a solicitud del cliente importador (ordenante) se compromete a pagar a un exportador en el exterior (beneficiario) una suma de dinero por la compra de una mercancía determinada contra la presentación debida de los documentos dentro de los términos pactados y en un determinado plazo. La Carta de Crédito para muchas empresas es considerada el medio de pago más seguro.
Las Ventajas que tiene para el Importador, es que le da la tranquilidad de pagar por la que mercancía negociada, si y solo si, el exportador cumple con lo pactado. La Ventaja del Exportador, ofrece una forma de cobro segura al contar con el compromiso del Banco Emisor, además la seguridad de agregar un compromiso de otro banco para que confirme la operación.
¿Cómo pueden estar tan seguros que el importador y el exportador de que el otro cumplirá?
La ventaja principal de la Carta de Crédito ó del Crédito Documentario, es que los Bancos no solo actúan como un intermediario como en otras modalidades de pago, sino que al aceptar emitir una Carta de Crédito a nombre de su cliente (importador) de cierta forma lo avala y añade su compromiso de pago. Si el importador no puede pagar, el Banco emisor se vé en la obligación de asumir el pago.